![]() |
Espesores de Superficie. Actas del 1er Simposio Internacional de Estética |
Contenido
Presentación
Sobre algunos desafíos de la filosofía y la estética contemporáneas en la era de la globalización
Marc Jimenez
Estéticas del silencio: irrepresentabilidad y sublimidad en la narrativa de Roberto Bolaño
Lorena Amaro Castro
Infancia en acetato: estéticas y estáticas de la memoria en Cofralandes de Raúl Ruiz
Mónica Drouilly y Richard Astudillo
Intervenir el presente: La crítica literaria chilena desde la perspectiva de Edward Said
Patricia Espinosa Hernández
Formas barrocas y neobarrocas en Latinoamérica
Natalia Calderón
Estética y tecnología: una mirada literaria latinoamericana
Valeria de los Ríos
Ropa usada y estéticas de resistencia juveniles
María José Delpiano y Natalia Jara Parra
La indocilidad del gesto: contaminaciones y quiebres del imaginario del poder. Trilogía Pública del Teatro La María
Fernanda Carvajal y Camila Van Diest
Stencil en Santiago de Chile. Retórica verbal y visual
Víctor Bravari
El devenir secular de la simultaneidad en el cine
Pablo Corro
De verdad
Marcos Aguirre
Estética y retórica: la belleza del lenguaje como camino de persuasión y consenso
Andrés Covarrubias Correa
Estética y hermenéutica. La hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer y la experiencia del arte
Cecilia Monteagudo
El estatuto ontológico de las proposiciones en la obra de arte literaria
Mariano Crespo
Sobre lo trágico en Jaspers
Cristóbal Holzapfel
Contra la exclusividad en materia de arte: El pensamiento estético de Nietzsche
Kathia Hanza
Sordidez, horror y muerte en la relación teórico-estética de Georges Bataille y Hans Bellmer
Constanza Arena
Una aproximación estético-histórica de la muerte en Occidente moderno
Joaquín Hernández
Sobre la desartifización del arte
Rodrigo Duarte
Maurice Blanchot y el reparto (partage) de la inspiración
Enoc Muñoz
Literal: lo posmetafórico en Gilles Deleuze y Peter Sloterdijk
Gabriel Castillo Fadic
La época de la música. Hegel y la sonoridad del espíritu
Cristóbal Durán
Censura, arte y filosofía en La República de Platón
Víctor Hugo Méndez Aguirre
La caricatura realista del ideal romántico
Camila Bejarano Petersen
La estética y la diferencia en el siglo xx
Germán Soto Droguett
Sobre el concepto de creación: su origen e ingerencia en la vanguardia artística del siglo xx
Ismael Gavilán
Aproximaciones a una estética de lo performativo
Andrés Grumann Sölter
La estética como filosofía de la metacomunicación
Joseph Gómez
El método iconológico de Panofsky como una manifestación de la «muerte del arte»
Cristina Arranz
La escuela estética de la fenomenología francesa
Luz María Sánchez
Las características del arte contemporáneo del siglo xx, según José Ortega y Gasset
Macarena Torres
*Para adquirir este ejemplar contactar al Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile. +56 2 3545292 - simposioestetica@uc.cl - Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia.
*Para adquirir este ejemplar contactar al Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile. +56 2 3545292 - simposioestetica@uc.cl - Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario